¡Qué caros están los jitomates y las cebollas!

La noticia recorrió el mundo, dos mujeres arrojaron sopa sobre el cristal blindado que cubre a La Mona Lisa, cuadro emblemático de, tal vez el museo más famoso de Europa y del Mundo, pero, ¿qué tiene que ver con nuestro tema? La respuesta es, TODO.

Resulta que la protesta es por la seguridad alimentaria. Es para llamar la atención del sistema agrícola europeo; “está enfermo”, “nuestros agricultores mueren en el trabajo”, dijeron las personas que quieren llamar la atención con esta singular protesta.

Eso sucede en lo que llamamos primer mundo, pero y en nuestro México, ¿qué está sucediendo?

Es una pregunta sin datos, sin una respuesta clara. Lo que sí sabemos es que los alimentos están más caros que nunca, que la sequía azota el país y nuestro campo de temporal prácticamente ha desaparecido. Entonces, ¿cómo es que tenemos jitomates, calabazas y cebollas en nuestra mesa?

Si nos hemos dado cuenta todos los productos mencionados están por las nubes, pero en México parece que nada nos inmuta ya, que todos bajamos la cabeza y pagamos los altos costos de la ineficiencia ¿del campo?

No, pagamos un alto precio del abandono no solo de este gobierno, sino de prácticamente todos los que le anteceden, del recurso vital para la vida que es el agua. Ante la que creíamos agua inacabable en nuestro país, en el que no hubo ni hay una política del cuidado de la misma. Tiene años en el abandono de nuestros gobernantes y de nosotros como sociedad. Nuestros ríos y lagos murieron ante la apatía nuestra y de quienes nos gobiernan. Hoy solo nos queda pagar un sobrecosto en los productos del campo, para compensar lo que nuestros agricultores pagan por conseguir agua para el riego. Un dineral por extraer agua de pozos cada vez más profundos y cada vez más difíciles de conseguir. El agua en México se está acabando y el costo lo pagamos todos los días en los alimentos que nos llevamos a la boca.

Si conociéramos al esfuerzo de cientos, quizá de miles de personas que de una u otra forma trabajamos para el campo, tal vez exigiríamos políticas eficaces para nuestros agricultores. Nuestro campo también reclama, recordemos que sin agricultores no hay comida y sin comida hay hambre y el hambre, mata.

Uno de cada tres franceses no come todos los días; gritaron los activistas en Paris. En México no sabemos cuántos, espero no sea tarde un día para saberlo. Necesitaremos de una protesta como la de París, tampoco lo sé, lo único cierto es que los jitomates y las cebollas están muy caras y que, de no elaborar con urgencia un plan para administrar el agua en el campo y en las ciudades, las consecuencias serán fatales.

Somos Mi Conta Agrícola, una firma especializada en temas contables, fiscales, financieros y de negocio para el campo mexicano, y tenemos nuestra base en el Estado de Guanajuato, donde básicamente trabajamos para todo el sector agrícola, nuestros clientes son desde las semillas hasta la exportación de hortalizas, más de 20 años trabajando para el campo Mexicano.

También te puede interesar:

Scroll al inicio